La capa de ozono finalmente se está recuperando del daño causado por los aerosoles y los refrigerantes, según un nuevo informe de las Naciones Unidas.

La capa de ozono había estado disminuyendo desde finales de los años setenta. Los científicos dieron la alarma y los productos químicos que agotan la capa de ozono fueron eliminados progresivamente en todo el mundo.

 

¿Por qué mejora la capa de ozono?

 

Según un estudio publicado por la revista Nature por un grupo de científicos de la Universidad de Colorado Boulder, señala que el mérito es de las políticas internacionales acordadas hace ahora casi tres décadas. Estas medidas redujeron la producción de productos químicos agresivos con la capa de ozono. Una de esas políticas fue Protocolo de Montreal, acordado en 1987, tras el descubrimiento de la capa de ozono en 1913.

Este protocolo prohibía el uso de compuestos químicos cluorados -CFCs- que se usaban en aerosoles, refrigerantes y productos de limpieza en seco.

Los expertos calculan que para el año 2030 la capa estará completamente recuperada en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur habrá que esperar hasta 2060.